This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

sábado, 22 de agosto de 2015

Introducción a la Robótica con Minibloq

MINIBLOQ es un entorno de programación gráfica sencillo, ideal para comenzar a programar. Es fácil de instalar y ha sido especialmente diseñado pensando para quienes están dando sus primeros pasos en programación, computación física y Robótica. Es utilizado además en numerosas instituciones educativas, sobre todo con niños.  MiniBloq es gratuito y de código abierto. http://minibloq.org/ http://blog.minibloq.org/p/tutorials-and-examples.html Descripción...

Control de oscuridad con ARDUINO y ARDUBLOCK

Ardublock es una utilidad gráfica cuya misión es generar código compatible con el entorno IDE Arduino.  Sus ventajas son: Es una herramienta gratuita. Facilita la creación de sketch para Arduino. Genera código directamente. Ofrece una colección de bloques funcionales muy básicos que facilitan la comprensión de la programación. Esta muy indicado para aplicarlo en niveles educativos básicos en donde el usuario no necesita tener conocimientos...

Central meteorológica experimental con ARDUINO y Bluetooth

Listado de componentes Sensor DHT22. Sensor BMP085. Módulo BT RN-42. LCD. Arduino UNO. Resistencias 10 KΩ (3). Pulsadores NA (2). LED. Cables.  Código fuente // “Central meteorológica experimental” // Programa // A. Incluir bibliotecas (libraries)   #include ; // Presentar datos por LCD #include ; // Pantalla LCD #include ; // Comunicación I2C #include ; // Sensor BMP085 #include ; // Sensor DHT22 #include...

Secuencia de LED con ARDUINO

Deberá mostrar secuencialmente (mediante 8 LED) el código binario natural de 8 bits con una secuencia de 500mS. Se deberá utilizar un bucle for() para aumentar el número, la función shiftOut() y un registro de desplazamiento. Además, indicara en el monitor serial, el numero decimal que está contando, siempre escribiendo en línea nueva. /*Uso del registro de desplazamiento*/ //Pin 8 Arduino conectado al Pin 12 del 74HC595 (Latch) int latchPin...

Obtener una lectura (analógica) desde un potenciómetro que activará de 1 a 5 LED (función map()).

/*Código IDE Arduino*/ // Definición de constantes: const int analogPin = A0;   // pin de conexión del potenciómetro const int ledCount = 5;    // por 5 LED conectados int ledPins[] = {2, 3, 4, 5, 6};   // array conteniendo números de pines de conexión de los LED void setup() { //lazo con el número de pin y envío a la salida del array: for (int thisLed = 0; thisLed < ledCount; thisLed++) { pinMode(ledPins[thisLed],...

jueves, 19 de marzo de 2015

Nuevo curso "Aprendiendo Electrónica con Arduino"

http://cci.fagdut.org.ar/content/Taller_Aprendiendo_Electronica_con_Arduino Taller - Aprendiendo Electrónica con Arduino Duración del curso (carga horaria): 40 hs Frecuencia: 1 día por semana Carga horaria por clase: 3 hs Objetivos del curso:  Que el alumno pueda conocer e identificar los componentes eléctricos y electrónicos dentro de un circuito, diseñar y calcular circuitos electrónicos básicos, utilizar instrumentación de laboratorio, utilizar software CAD, reconocer los componentes y utilizar la plataforma de...

Nuevo curso "Desarrollo de aplicaciones con Arduino"

http://cci.fagdut.org.ar/content/Taller_Desarrollo_de_aplicaciones_con_Arduino Taller - Desarrollo de aplicaciones con Arduino Duración del curso (carga horaria): 40 hs Frecuencia: 1 día por semana Carga horaria por clase: 3 hs Objetivos del curso: Finalizado el curso, los participantes serán capaces de identificar y aplicar los conceptos fundamentales de electricidad, electrónica y programación aplicados a Arduino, identificar los componentes de la placa Arduino UNO y la utilización de esta, conocer las distintas formas...

Nuevo curso "Robótica con Arduino"

http://cci.fagdut.org.ar/content/Taller_Robotica_con_Arduino Taller - Robótica con Arduino Duración del curso (carga horaria): 40 hsFrecuencia: 1 día por semanaCarga horaria por clase: 3 hsObjetivos del curso:Finalizado el curso, los participantes serán capaces de identificar los conceptos fundamentales de mecánica, electrónica y programación para su aplicación en robótica, conocer y comprender el funcionamiento de los principales componentes de un sistema robótico como sensores, actuadores, efectores y sistema de control...